Radio América. El expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, dijo este lunes que en su Gobierno se creó una comisión para depurar la Policía Nacional y otra para la modernización de la institución, porque se sabía que en ese ente de seguridad «habían problemas», por lo que a su criterio las medidas que actualmente se están realizando se deben «acelerar».
Lobo recordó que expertos de Colombia, Estados Unidos, y en particular de Chile para ayudar en el proceso de depuración, y la lucha que hizo y que hace la rectora de la Universidad Nacional Autónoma, Julieta Castellanos, enmedio del dolor por la pérdida de su hijo a manos de efectivos policiales.
El exmandatario aseguró que no conoció ningún informe por la muerte del zar antidrogas Arístides Gonzáles y del asesor en la materia, Alfredo Landaverde, afirmando a su vez que el departamento de inteligencia no pasa información al Ejecutivo sino a los órganos de justicia.
La depuración de la Policía «tiene que seguir, eso es muy bueno, que se acelere (el proceso), expresó.
En el inicio de sus declaraciones ante la prensa en el Aeropuerto Toncontín, Lobo fue consultado sobre el caso del Seguro Social, y dijo que nadie se imaginó la gravedad del problema que se ha dado.
Además asegura que su esposa Rosa Elena de Lobo no está involucrada en actos irregulares de compra de medicamentos para el IHSS.
MH
[jwplayer mediaid=»329796″]