Radio América. La exportación de ocra a Estados Unidos y Canadá le generaría a Honduras unos 45 millones de dólares, manifestó en las últimas horas el exportador German Pérez.
Actualmente la ocra americana a nivel de país significan unas 1,500 manzanas en cultivo que representan la cifra antes mencionada.
Indicó que los trabajos de siembra para la exportación de ocra generan 4,500 empleos directos pues por cada manzana se requiere de tres jornales.
En ese sentido comentó que la inversión por manzana de ocra viene a ser de unos 100 mil lempiras.
La actividad de siembra y cosecha cuenta con un periodo de 10 meses de duración la cual genera una actividad económica muy importante en la zona sur, apuntó.
“El mercado principal es Estados Unidos y Canadá, pero se ha estado ampliando a Europa, a países como Francia, Inglaterra y Holanda”, comentó ante la buena aceptación.