–Un ex escolta del fallecido líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, vive desde hace años en Alemania de las ayudas sociales y no puede ser expulsado a su país de origen, Túnez, porque allí corre riesgo de ser víctima de tortura, comunicaron las autoridades de la potencia europea.
Sami A., de 42 años y formado según los investigadores en un campamento terrorista de Afganistán, llegó en 1997 a Alemania y a día de hoy debe comparecer a diario ante la Policía germana debido a que está considerado como una «amenaza seria para la seguridad pública».
Ex escolta
A pesar del peligro que entraña su presencia en territorio europeo, la justicia germana rechaza su entrega a Túnez alegando que puede ser sufrir «con gran probabilidad tortura y trato inhumano o degradante».
El ex guardaespaldas de Bin Laden, que vive con su esposa e hijos en la ciudad de Bochum (oeste de Alemania) cobra mensualmente del Estado alemán 1,168 euros (unos 1,500 de dólares) en concepto de ayudas sociales, de acuerdo con información facilitada por el Ministerio de Interior.
El hecho de que Sami A. pueda permanecer en Alemania mientras que a gran cantidad de refugiados no se les concede el derecho de asilo ha generado un gran debate en la opinión pública del país.
Ex de Bin Laden
«La compasión con extranjeros que suponen un peligro no puede pesar más que los intereses de seguridad del pueblo alemán», señaló Philipp Amthor, experto en seguridad de la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU) que lidera la canciller Angela Merkel en declaraciones al diario «Bild».
«Que alguien como Sami A. que intenta acabar con nuestro Estado y que al mismo tiempo recibe de él protección y ayudas sociales, es un escándalo», agregó.
Otras voces de la CDU han pedido que el Gobierno alemán abra un diálogo con las autoridades tunecinas que permita expulsar al ex escolta y garantizar que una vez regrese a su país de origen no sea víctima de tortura.
Bin Laden, asesinado en 2011 en Pakistán por un comando estadounidense, fue el fundador de Al Qaeda y está considerado el cerebro de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York que causaron alrededor de 3,000 muertos.
Fuente: DPA