Estudio determinó que el vitíligo es la dermatosis más frecuente en la consulta externa del Hospital Escuela

Por Laura Aceituno

Un estudio realizado en el 2014-2015 acerca de las dermatosis más frecuentes en la consulta externa de dermatología del Hospital Escuela Universitario (HEU) determinó que el 5.8 por ciento de las consultas diarias (1823 pacientes) son personas que padecen de Vitíligo o conocido comúnmente como Cativí.

El vitíligo es una enfermedad degenerativa cutánea que causa manchas blancas en distintas partes del cuerpo, la misma ocurre cuando se destruyen los melanocitos, que son las células que producen el color o pigmento de la piel. Esta patología también puede afectar los ojos y las membranas mucosas.

Esta es una enfermedad que tiene diferentes tipos de tratamientos, algunos de ellos se ofrecen en el HEU de manera gratuita y otros son indicados para que los pacientes puedan comprarlo, pues no pertenecen al cuadro básico de este centro asistencial.

Cabe destacar que se tiene previsto que próximamente se tenga en funcionamiento una máquina de rayos ultravioleta, cuyo tratamiento se “ofrecerá para algunos casos que sean indicados por el especialista, personas que presenten un vitíligo más extenso”, explicó la jefa de Servicios y Consulta Externa de Dermatología, Nora Escoto.

Otros casos

Este estudio sobre los casos de dermatosis más frecuentes atendidos en el HEU también detalló las siguientes enfermedades en su orden de frecuencia:

2. Acné

3. Psoriasis

4. Enfermedades de las venas varicosas (eccema y úlcera más visto en el HEU)

5. Hongos

6. Cáncer de piel (no melanoma)

7. Prurigo actínico (enfermedad producida por el sol)

8. Dermatitis por contacto

9. Liquen plano

10. Urticaria

Fuente: Presencia Universitaria

NOIS