Estudiantes de la zona sur retoman alfabetización tras diversos criterios para reforestar

Radio América. Los estudiantes de tres centros educativos de la zona sur de Honduras determinaron retomar el programa de alfabetización y dejar atrás el interés de ejecutar el Trabajo Educativo Social (TES) sembrando árboles, como hicieran la propuesta a las autoridades de la Secretaría de Educación, informó este martes el director departamental de Choluteca, Melvin Umaña.

Umaña dijo a Radio América, que el secretario de Educación propuso a los alumnos de último año del Instituto José Cecilio del Valle, del Tecnológico en Administración de Empresas y del Técnico Vocacional del Sur, en respuesta a la solicitud que éstos hicieran por diferentes motivos para alfabetizar a personas que no tuvieron la oportunidad de ir a la escuela.

Según Umaña, los jóvenes que este año se gradúan debían de sembrar cinco mil árboles cada uno, en una distancia de 4 a 5 metros en un área geográfica de 2 mil metros cuadrados, además de obtener las plantas, limpiar el terreno a reforestar, hacer los orificios, plantar y además darle mantenimiento durante tres meses y con el mecanismo de supervisión por parte del colegio.

Todos estos criterios porque el TES que antes se hacía no se le daba seguimiento, y si un colegio determina hacerlo tiene que ser sistematizado, por eso se le ha dado prioridad a la alfabetización, indicó.

«Al escuchar este tipo de propuesta o los criterios que deben cumplirse para la reforestación, los estudiantes optan por seguir con la alfabetización», expresó Umaña.

MH

[jwplayer mediaid=»330123″]