[jwplayer player=»3″ mediaid=»439998″]
Radio América. En fuertes declaraciones el coordinador de campaña del partido FAPER, Esdras Amado López, señaló que el partido Libre, el PAC, y la candidatura presidencial del liberal Luis Zelaya «salieron de laboratorio».
Además, López indicó que el Partido Anticorrupción (PAC) «fue creado por un liberal», al igual que el de Libertad y Refundación (Libre), a la vez de calificar de «sinvergüenzas y chantajistas» a Salvador Nasralla, a Manuel Zelaya y al presidenciable Luis Zelaya, por querer retirarse del proceso electoral si en el Congreso Nacional no se aprueban las reformas electorales.
«Se comete un grave error para la democracia estar chantajeando con retirarse», de la contienda electoral, «y evidencia una vez más el interés particular que tiene ‘Mel’ y otros partidos para buscar su beneficio particular», expresó.
Partidos de laboratorio
«Yo sé en qué laboratorios fueron creados el PAC, Libre y la candidatura de Luis Zelaya, conozco a los laboratoristas políticos que los crearon y por qué los crearon pero (decirlo) eso no es bueno para la democracia», manifestó López
«El creador del PAC no es Salvador Nasralla, es un liberal… que no joda Nasralla, que no friegue Manuel Zelaya Rosales, si van a conspirar contra la democracia se van a encontrar con un muro fortalecido, el de la oposición de partido políticos… ustedes están de pie gracias a los partidos pequeños, ya basta de tanto chantaje Luis Zelaya, ‘mel’ Zelaya y Salvador Nasralla», dijo molesto porque estas figuras aseguró que han desacreditado a los partidos pequeños.
Según el político, la creación de la figura de Salvador Nasralla como candidato de la Alianza de Oposición fue también «para destruir la imagen de Manuel Zelaya».
«Ese era el propósito del liberalismo, crear a Nasralla para desvirtuar la figura de Zelaya Rosales», agregó.
Mientras, Esdras Amado López afirmó que el partido Libre fue creado en su casa ubicada en el municipio Santa Lucía, Francisco Morazán, «y sé también en qué casa se creó la candidatura de Luis Zelaya».