En alrededor de L100 mil millones sería el impacto de no ampliarse TPS

Radio América. En alrededor de 100 mil millones de lempiras sería el impacto económico para Honduras de no lograrse la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes hondureños en Estados Unidos, señala el analista político, Olban Valladares.

“En materia económica el impacto sería muy grande y lamento que no se estén tomando medidas preventivas” a modo de plan B por parte del Gobierno hondureño, manifestó.

A su consideración es necesario estimular la producción y ver una estrategia con el sector empresarial privado, de lo contrario “el impacto sería funesto” en el sector económico y social.

Los inmigrantes que han vivido y trabajado legalmente en Estados Unidos debido a desastres que se registraron en sus países hace años quizá deberían empezar a pensar en volver a casa, declaró hace unas semanas el secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, John Kelly.

Para el alto funcionario norteamericano los privilegios migratorios conocidos como TPS no deberían ser indefinidos como han sido para decenas de miles de personas de Haití (amparados por terremoto de 2010) y Centroamérica (protegidos por huracán Mitch 1998).

 

[jwplayer player=»3″ mediaid=»423868″]