Radio América. La expresidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Aline Flores, espera que el cierre y transformación de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), anunciado recientemente por el Gobierno, sea en un «futuro inmediato» y abogó por la aprobación de un Código Tributario que no contenga «trámites engorrosos» para que las empresas instaladas en el país no tengan que cerrar y con ello generar más desempleo.
«La empresa privada aboga por un instrumento sencillo, eficiente, dinámico, transparente, con reglas claras y seguridad jurídica; nos presentaron un proyecto de ley contradictorio con la leyes vigentes, incluso atentatorio para la Constitución y tratados internacionales, pero como sector hemos trabajado, hecho análisis y haremos nuestra propuesta y lo más importante es poner en claro que los funcionarios de Gobierno no pueden seguir cerrando negocios, que no entienden que empresa es sinónimo de empleo», cuestionó.
Flores estimó que es necesario una reforma al Código Tributario porque no se puede seguir con el mismo que es contradictorio y que «da la facultad a funcionarios de turno de hacer lo que se les plazca porque no tienen la competencia, el criterio ni el sentido común, que aplican la ley a su antojo», indicó.
La empresaria recordó que el presidente Juan Orlando Hernández dio su palabra de que en la reforma al Código Tributario se tomarán en cuenta las observaciones del COHEP, las cuales apoyan la competitividad y no volverá a existir trámites engorrosos.
Flores entregó este martes la presidencia del COHEP al empresario Luis Larach, tras dos periodos consecutivos (4 años) como dirigente del sector privado.
MH
[jwplayer mediaid=»315249″]