Empresarios consideran necesario reducir presión de impuestos para reactivar la actividad económica

Radio América. El sector empresarial privado de Honduras reclama una reducción de impuestos por considerar que las tasas impositivas son muy altas, manifestó en las últimas horas el empresario y ex-presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach.

El industrial del norte del país además señaló, que cuando se reduce la presión tributaria, la actividad económica se reactiva, ejemplificando lo hecho por la administración del presidente Donald Trump, donde Estados Unidos ahora tiene la tasa de desempleo mas bajas por sus políticas emprendidas.

Cabe mencionar que ayer viernes el sector privado se reunió con la designada presidencial María Antonieta Rivera y la ministra del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Miriam Guzmán, para simplificar y avanzar en temas de competitividad.

«Lo que todo el sector privado quisiera, es la reducción de impuestos en general porque tenemos altas tasas impositivas. No hablamos de rebajar un impuesto puntual sino una simplificación y que se haga una programación para que en el futuro haya una reducción de tributos para reactivarnos», enfatizó Larach.

El empresario puntualizó que en el país no se puede seguir subiendo impuestos «porque creo que la alta tasa impositiva es excesiva; trabajemos para simplificar, reducir la burocracia administrativa y la discrecionalidad del funcionario porque eso le generará mas ingresos al gobierno»,, concluyó el entrevistado.

PUEDE INTERESARLEConfraternidad Evangélica exhorta a políticos “no jugar al gato y al ratón” con inicio del diálogo