Radio América. El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Pedro Barquero, denunció encarecidamente este viernes, que el Sistema de Administración de Rentas (SAR) está violando el nuevo Código Tributario.
Entre los argumentos dados a conocer por el industrial del norte, se debe a la emisión de una nota al sistema financiero nacional en donde se manifiesta estar irrespetando el nuevo Código Tributario y en ese sentido, dijo «nosotros exigimos rectificar el error y que además nos aseguremos que las personas que emiten ese tipo de resoluciones respeten la ley».
Asimismo, el empresario, indicó que el nuevo Código Tributario establece que la retención del 12% del Impuesto Sobre Ventas (ISV), de las operaciones de las tarjetas de crédito, ya no es obligatorio siempre y cuando esté discriminado. » Ahí lo que pretenden es que sea obligatorio aún estando discriminado, y eso claramente viola la nueva normativa por tanto exigimos que se respete la ley», demandó.
Ante esa situación de la supuesta violación de la referida ley, Barquero enfatizó, «en Honduras tenemos que hacer prevalecer el estado de derecho y a la vez y asegurarnos que todos los ciudadanos y funcionarios públicos respeten la ley en todos los sentidos».
Con respecto a tal problemática, el empresario dejó entrever, que está igual que antes, un retroceso no solo en el pago del pago del ISV y de los créditos fiscales. «Nosotros como empresa privada vamos ir hasta las últimas consecuencias; y si esas personas no se retractan, tendremos que poner la denuncia ante el Ministerio Público en contra de los funcionarios que violan la ley por abuso de autoridad, pronunció, Barquero.
Finalizó, que esa acciones de funcionarios obstaculizan las buenas relaciones entre el gobierno y el empresariado hondureño en tratar de traer inversión y generar más empleos en el país.
CNAA
[jwplayer mediaid=»392710»]