Radio América. A criterio del presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Luis Larach, el aumento de las tarifas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), no se justifican; porque las finanzas de la estatal energética están malas por desidia por quienes han administrado la misma.
Larach dijo, que si se ve el tema por los números de la ENEE, se tiene que hacer un ajuste; pero en la parte de la población y el sector empresarial privado el incremento a la tarifa no se justifica por considerar que eso ha sido por desidia de los funcionarios que desde muchos años no han atendido correctamente a la empresa.
En cuanto por dónde debe justificarse el aumento a la energía, el empresario dijo, «debemos buscar las soluciones que impacten menos a la población; y hablamos en el tema de la reducción de pérdidas que por mas de ocho años como sector privado hemos insistido y eso aún no es atendido».
Con respecto a lo que, podría provocar la aplicación del incremento del servicio eléctrico tanto para el sector empresarial y la ciudadanía hondureña, Larach puntualizó, «habrá una situación difícil ya que por pequeño que sea el aumento habrá repercusiones económicas, crisis y mayor incidencia en cierre de las micros, pequeñas y medianas empresas».
Carlos Núñez
[jwplayer mediaid=»329949″]