El Gobierno debe decretar emergencia por energía: defensor canasta básica

Radio América. El Gobierno hondureño debe decretar una emergencia por la «crisis severa» en el sistema de energía eléctrica en el país, manifestó este jueves Adalid Irías, presidente de la Asociación Para la Defensa de la Canasta Básica (ADECABAH).

Irías dijo que las constantes suspensiones en el servicio de fluido eléctrico «tiene de correr» a todo el sector de la economía y el pueblo en general que «ha asumido un costo social elevadísimo por altas tarifas».

«Ya aportamos la cuota de sacrificio grandísimo y ahora deben tomarse medidas urgentes para ver como buscamos una solución a esta crisis porque la situación va de mal en peor», expresó.

Además, Irías considera que el Gobierno debe revisar las cláusulas del contrato de concesión a la Empresa Energía Honduras ‘que ha demostrado que no estaba preparado para eso'», indicó.

Desde junio del año pasado a la fecha suman tres revisiones a la tarifa de la eléctrica y «son más de diez cargos que nos han impuesto a los consumidores y eso ha provocado dejar del presupuesto de la canasta básica familiar, al menos un 35 a 45 por ciento de lo que ganamos para pagarle a esta empresa (EEH) y realmente el servicio es deficiente», dijo.

«Necesitamos que se declare una emergencia en este sistema, porque hasta los empresarios pusieron el grito al cielo porque les está afectando la producción y la competitividad porque no pueden asumir costos por constantes apagones», agregó.

Hondureños aún no pagan costo real de energía, dice gerente ENEE

Piden explicaciones

El presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), Mario Canahuati, pidió este jueves a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) que de explicaciones al pueblo sobre la situación energética que se vive en el país.

El empresario cuestionó además “el abuso” de la Empresa Energía Honduras, al incrementar la factura eléctrica “sin ningún tipo de razón y que al final no está dando los resultados esperados, que es reducir las pérdidas” de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).