«El alto precio de la luz nos orilló hacer esto» la alternativa de algunos ciudadanos para no pagar el consumo de la energía en sus hogares

El alto consumo a la energía desencadenó una serie de aumentos a las tarifas residenciales y comerciales. Esto ha generado malestar en la población, y como consecuencia ciertos sectores de la población han recurrido a alternativas «ilegales» según la Empresa de Energía Honduras (eeh).

«Arreglar» los contadores de energía y hasta hacer conexión directa con el poste de luz, para poder tener energía en sus casas y así bajar el recibo de la luz o simplemente no pagarla. Esas son las alternativas a las que ha llegado la ciudadanía por los precios.

«EL cobro en el recibo es excesivo, para que no me cambien el contador, no lo permitiré» dijo ciudadano residente en la colonia Las Brisas de Comayagüela, al consultarle por qué la decisión de poner una canasta de seguridad a su contador.

Ciudadano molesto por el cambio de contadores decidió poner una caja de seguridad a su contador.

La explicación de EEH

Por su parte en declaraciones a un programa matutino, el gerente general de EEH dijo que las decisiones en cuanto los cambios de contadores y cometidas es para mejorar el servicio.

Cortesía Frente a frente.

Además en ese mismo programa aseguraron que se cambiarán las acometidas por si «hay algunos diablitos por allí». Lo que podría interpretarse como una solución por los que quieran o intenten robar energía.

Quejas de los abonados

Por su parte los habitantes de la colonia Villa Vieja, que por razones de seguridad no revelaremos su identidad dicen no aguantar el alto precio en sus recibos de energía y que esto los orilló a modificar su contador.

«El alto precio de la luz nos orilló hacer esto» dijo la entrevistada, «No es posible ni ricos que fuéramos, no tenemos ni microondas y cocinamos en fuego o aquí en la comunidad hay quienes cocinan con gas y el recibo viene ahora impagable» añadió.

Así mismo pobladores de la colonia Altos de Santa Rosa exigen una explicación al aumento en sus recibos a pagar.

«No entendemos por qué el alto costo» dijo entrevistado que llamaremos Juan Perez ya que pidió no revelar su identidad.

«Antes mi recibo venía en menor cantidad ahora viene de más de 300 lempiras. Se ha consumido la misma cantidad que el mes anterior, la estufa, televisores y la plancha son los únicos electrodomésticos que se utilizan más, además que en la casa no se utiliza microondas ni lavadora». explicó el ciudadano.

El dilema en Redes sociales 

Las quejas han trascendido, y es que en redes sociales es común ver quejas de abonados, vídeos reclamando a la empresa antes mencionada y también apoyo a EEH.

 

De acuerdo con información publicada por eeh, para el 2016 unos 370,000 consumidores hurtan energía.

De acuerdo con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, el número de abonados que «hurtan» energía se disparó de 200,000 a 370,000 entre los años 2000 y 2016.

Con información de Redes sociales.

Le puede interesar: Algunos diputados”escépticos” en que EEH cumpla compromisos para mejorar servicio eléctrico