Economista: «No estamos generando el nivel adecuado de crecimiento para mejorar las condiciones de vida del hondureño»

La baja inflación refleja una caída en la actividad económica del país, así lo señaló el presidente del Colegio de Economistas Luis Guifarro.

«La inflación se va a seguir manteniendo como lo ha pronosticado el Banco Central de Honduras, creo que vamos a cerrar con una inflación de unos 4.1 o 4.2% para el presente año y podría mantenerse para el 2019», afirmó el economista.

Según Guifarro, lo anterior es señal que la inflación se ha mantenido en dígito bajo y esto se debe a la poca actividad económica de Honduras.

«Yo siempre digo que la inflación no sólo debe reflejar que hay en alguna medida sostenibilidad en el manejo de la política monetaria, sino que un nivel bajo de inflación nos dice que la economía no está teniendo el dinamismo necesario, porque cuando la economía crece arrastra los niveles de inflación» detalló Guifarro.

Además, enfatizó que si tenemos bajas cifras de inflación nos está diciendo que no está erosionando el nivel de ingreso real del hondureño.

«Si el nivel de actividad económica está bajo, entonces no estamos generando el nivel adecuado de crecimiento para mejorar las condiciones de vida del hondureño», reiteró el economista.

Según datos del BCH  Honduras presentó una cifra de 4,7% de inflación interanual a Octubre 2018.

Lea más: Salvador Nasralla: «La economía hondureña está por los suelos por tener al crimen organizado manejando los tres poderes del Estado»