Doris Gutiérrez pide que no se privatice el INFOP

Radio América – La diputada del Congreso Nacional (CN) Doris Gutiérrez, manifestó este lunes que el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), no debe ser privatizado como señala, se ha hecho con otras instituciones del Estado. 

«Todos nosotros sabemos que al haber privatización lo primero que hay es que los servicios dejan de ser gratuitos, ejemplo la energía eléctrica y el servicio telefónico», dijo Gutiérrez.

La diputada señaló que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), aparentemente pretende adueñarse de INFOP, porque dicen que no responde a los requerimientos que ellos pretenden. 

Solución del conflicto

Gutiérrez manifestó que la mejor opción para que la institución siga trabajando de la mejor manera es que el COHEP junto con los trabajadores y los personeros del gobierno hagan una reestructuración completa como lo plantea del sindicato de INFOP.

De igual manera, aconsejó que, hagan una evaluación de las diferentes carreras con las que cuenta el centro de formación, el currículo del personal que existe, y que asegura, está altamente calificado, por lo que de un día a otro no puede ser despedido.

INFOP

Este instituto se fundó el 28 de diciembre de 1972, mediante Decreto Ley No. 10, con la finalidad de proporcionar a los hondureños una formación profesional encaminada al desarrollo económico y social del país y para todos los sectores de la economía, proporcionando a los hondureños una opción de formación, capacitación y certificación para enfrentar los retos de la sociedad moderna.

Actualmente este centro brinda más de 80 cursos virtuales, 100% en linea y totalmente gratis, además cuenta con más de 15 profesiones técnicas presenciales.

Anualmente un promedio de 1, 500 estudiantes obtienen un título profesional solamente en Tegucigalpa.

 

Lea también: Autoridades de Educación piden “paciencia” a estudiantes del INTAE para resolver infraestructura del instituto