Campesinos hondureños alertaron este miércoles de una agudización de los conflictos con terratenientes en la zona oriental del Bajo Aguán, donde más de 150 personas han muerto desde 2010, con nuevas ocupaciones de tierras y detenciones.
La portavoz del movimiento Plataforma Agraria, Karla Zelaya, dijo a la AFP que los conflictos por la tierra se han agudizado porque unas 800 familias «recuperaron» a finales de agosto ocho fincas en manos de terratenientes, pero la policía los desalojó violentamente de cinco de ellas.
«Del 29 de agosto a la fecha se han criminalizado a 21 compañeros y compañeras campesinas», uno de los cuales fue arrestado este miércoles por la policía en la comunidad de Palos de Agua, unos 350 km al noreste de la capital, dijo Zelaya.
La activista relató que Salvador Enrique, de 50 años, «fue detenido en su casa a la 7:30 de la mañana, luego (de) que los miembros de la Dirección de Investigación Policial se presentaran con una orden de captura por el supuesto delito de usurpación de tierras».
Los conflictos entre campesinos y terratenientes empezaron en 2010 cuando miles de pequeños agricultores ocuparon por la fuerza alrededor de 7.000 hectáreas de tierras cultivadas de palma africana.
Los campesinos aducen que esas tierras fueron cedidas a ellos en los años 80 producto de una reforma agraria. Pero a partir de los 90, a raíz de una ley aprobada en el Congreso, algunos de los predios fueron vendidos a los terratenientes.
Desde entonces se desataron enfrentamientos que han cobrado la vida de cerca de 130 campesinos y más de 20 empleados de los latifundistas, los últimos dos el 28 de agosto pasado.
nl/mas/rsr
Para nuestro lector
Nuestro compromiso hacia usted que nos prefiere
Buscamos a través de nuestros contenidos ofrecerle la variedad que usted requiere, para que a través de esta pueda informarse e instruirse de acuerdo a sus gustos y necesidades de actualidad, crecimiento profesional, personal y espiritual.
Agradecemos su preferencia a nuestros contenidos, por lo cual le expresamos nuestro compromiso por intentar a diario llevarle la mejor información, es decir, aquella que no solo sea de entretenimiento, sino que contribuya a su desarrollo en todo ámbito.
Honduras
Nuestro país requiere de personas cada vez más actualizadas y preparadas, nuestra premisa es que “la información es poder”, por eso ponemos a su disposición esa variedad de contenido, para que tome lo que usted considere necesario para su agrado y conveniencia.
Éxitos
Deseamos que su diario caminar obtenga los éxitos anhelados, por lo que buscamos ponerle un panorama de información que contribuya a que sus metas y objetivos se cumplan.