Algunos diputados»escépticos» en que EEH cumpla compromisos para mejorar servicio eléctrico

Radio América. Tras el emplazamiento que le hiciera el Gobierno, la Empresa Energía Honduras (EEH), este día se comprometió eliminar los cobros retroactivos, revisar la doble facturación y la pro mediación entre otras cosas, que al parecer ha cometido ese consorcio empresarial en Honduras.

Ante eso, algunos diputados del Congreso Nacional muestran un poco «escepticismo» en que esta empresa cumpla esos compromisos.

Para el caso, el parlamentario del departamento de Colón unos de los sectores bastantes afectados por los cortes energéticos, Juan Ramón Soto, manifestó que «la EEH es un cáncer que hay que extirpar porque demostraron que nacieron, crecieron y siguen muy muy mal».

Apuntó, que esa empresa ya demostró que no tiene la capacidad para manejar el cobro de la facturación energética y en general a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica.

«Creo que no es la solución. Tenemos que volver al modelo de la ENEE, porque es la empresa de los hondureños», exigió el congresista.

Soto además señaló, que el actual gerente de la estatal eléctrica Jesús Mejía, «ha sido un inútil más por haber llevado a la ENEE ha situaciones catastróficas porque la estatal tiene pérdidas técnicas de un 27% donde cada punto representa 50 millones de lempiras mensuales».

Por su parte, Aida Reyes diputada de Yoro, ante los planteamientos hechos por la EEH para solucionar el tema de los medidores, expresó que el pueblo «está muy preocupado por la situación que se está dando en la parte energética».

Como representante del pueblo, Reyes dijo que en el Congreso están viendo la forma de cómo resolver esos problemas ya la gente no puede seguir pagando las «exageradas» facturas de la energía.

Diputados piden revisar contrato a la EEH

Añadió que «hay que revisar el contrato de la EEH porque eso es lo que el pueblo reclama», no obstante espera que esos problemas se solucionen.

Al igual que su par de Colón, Aida lamentó el «pésimo estado» del servicio eléctrico que se presta en su departamento.

La parlamentaria de Francisco Morazán, Sobeyda Andino manifestó que están a la expectativa que se cumplan o no las disposiciones o compromisos de la empresa colombiana.

Adelantó, que de no ser así su bancada tomará acciones presentando mociones para que se revisen esos contratos de manera formal.

PUEDE INTERESARLE: La EEH eliminará cobro retroactivo y doble facturación, anuncia el Gobierno