Radio América. En la sesión legislativa de este miércoles, el diputado Milton Puerto, pidió que se asigne en el presupuesto del año 2019, una partida de cuatro millones de lempiras para construir un monumento en honor a la famosa lluvia de peces en el departamento central de Yoro.
En la iniciativa presentada por el congresista se pide una asignación presupuestaria de 4 millones de lempiras a favor de la Municipalidad de Yoro, para la construcción de monumento conmemorativo del fenómeno anual de lluvia de peces.
La lluvia de peces es un acontecimiento insólito pero real caracterizada precisamente porque caen o llueven peces del cielo como si de lluvia se tratara.
Este bizarro evento se produce, según los expertos, porque un pequeño tornado aspira pequeños peces normalmente de un río, los transporta hasta una nube tormentosa y finalmente, con la tormenta, los peces son descargados junto con grandes lluvias.
Lluvia de peces anual
Uno de los casos más llamativos ocurre en la localidad de Yoro (Honduras). Según la cultura popular, Yoro lleva más de un siglo ‘sufriendo’ una lluvia de peces al año, normalmente entre los meses de mayo y julio. Tras, relámpagos, truenos y vientos, una curiosa lluvia de peces tiene lugar durante un par de horas.
Los vecinos ya se han acostumbrado a que, una vez cese, recogen religiosamente todos los peces que pueden y aprovechan para cocinarlos y degustarlos en casa.
En Sri Lanka también ocurre un fenómeno similar en el que los ciudadanos han sido ‘bombardeados’ con más de 50 kilos de peces. En la tormenta de mayo de 2014, por ejemplo, los aldeanos explicaron que los peces medían entre 5 y 8 centímetros y que como aún estaban vivos, los pusieron en cubos con agua para ser consumidos más tarde.
Debido a que estas lluvias de animales han ocurrido en diversas zonas del globo a lo largo de la historia y son eventos bastante insólitos, han dado origen a muchos mitos y leyendas sobre los animales caídos del cielo.
Fotografías circuladas en redes sociales sobre el inusual fenómeno con la leyenda “Así se hace presente la la lluvia de peces Yoro”.