Diésel a partir de agua y dióxido de carbono

El fabricante alemán de automóviles, Audi, ha inventado un nuevo combustible diésel creado solamente a partir de agua, dióxido de carbono y fuentes de energía renovables. Llamado «e-diesel», el líquido transparente ya se utiliza en el Audi A8, perteneciente a la Ministra Federal de Educación e Investigación del país, Jonanna Wanka.

La creación del e-diésel es un gran paso hacia lograr transporte sustentable. Audi ha instalado una planta piloto en Dresden, Alemania, operada por la compañía de tecnologías sustentables Sunfire, que producirá 160 litros del diesel sintético todos los días en los meses por venir.

El producto base, denominado «crudo azul», se obtiene a partir de la separación del agua en hidrógeno y oxígeno, un proceso conocido como electrólisis reversible que utiliza energías renovables como solar, hidrólica y eólica. Posteriormente, el hidrógeno es mezclado con monóxido de carbono (CO) adquirido de la atmósfera. Ambos reaccionan a altas temperaturas y  bajo presión, resultando en compuestos de hidrocarburos de cadena larga.

Una vez refinado, el e-diesel resultante puede ser mezclado con el diesel convencional o empleado por sí sólo para hacer funcionar los automóviles de manera sustentable. Además de ser más ecológico, es más efectivo que los combustibles fósiles (con un eficiencia del 70%).

Audi y Sunfire eventualmente pretenden inaugurar una fábrica más grande para producir más de 160 litros de e-diesel al día. Anticipan que su producto saldrá a la venta con un precio de 1.50 euros por litro (el equivalente al precio del diesel convencional).

En el siguiente vídeo (en inglés), elaborado por Sunfire, podrás conocer más acerca de cómo se produce esta alternativa ecológica al diesel:

GRamirez