El porcentaje de devaluación del lempira ante el dólar desde 1990 hasta la fecha

Radio América. Un 1000% es el porcentaje de devaluación del lempira frente al dólar desde los años 1990 al 2017, según el jefe de investigaciones del Foro Social para la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh) Rodulio Perdomo.

El experto apuntó que en la búsqueda de comparaciones de las políticas cambiarias de Honduras en relación a países como Guatemala y Costa Rica, estos han seguido que si existen suficientes divisas, no es necesario devaluar tanto su moneda.

Actualmente el valor cambiario del lempira es de aproximadamente de 24 por cada dólar y en ese sentido, para el investigador economista ha existido un «exceso» de la devaluación de la moneda hondureña.

«En Honduras cada vez entran más divisas y suben las reservas internacionales sin embargo, mas se devalúa el lempira», soslayó el experto en economía.

Explicó, que en el año 1991 se inició con 0.50 centavos por dólar y en la actualidad un lempira cuesta 0.04 centavos de esa moneda estadounidense, es decir, que la moneda nacional se ha devaluado en más de un 1,000% desde los años 90 hasta la fecha.

Perdomo en su análisis ve difícil que el lempira pueda revertir ese nivel de devaluación ante el dólar.

PUEDE INTERESARLE: Solo 20 mil lempiras gastó Doris Gutiérrez para su nueva diputación


Para Nuestro lector
Le invitamos a que informemos juntos a nuestros compatriotas de lo que sucede en su colonia, barrio, ciudad o municipio.

Envíenos sus fotos o vídeos vía Facebook y correo: [email protected] o al WhatsApp (504) 9520-2080. Con gusto le daremos el crédito por la información.

Nuestro compromiso hacia usted que nos prefiere
Buscamos a través de nuestros contenidos ofrecerle la variedad que usted requiere, para que a través de esta pueda informarse e instruirse de acuerdo a sus gustos y necesidades de actualidad, crecimiento profesional, personal y espiritual.

Agradecemos su preferencia a nuestros contenidos, por lo cual le expresamos el compromiso por intentar a diario llevarle la mejor información, es decir, aquella que no solo sea de entretenimiento, sino que contribuya a su desarrollo en todo ámbito.

Honduras

Nuestro país requiere de personas cada vez más actualizadas y preparadas, nuestra premisa es que “la información es poder”.

Por eso ponemos a su disposición esa variedad de contenido, para que tome lo que usted considere necesario para su agrado y conveniencia.

Éxitos
Deseamos que su diario caminar obtenga los éxitos anhelados, por lo que buscamos ponerle un panorama de información que contribuya a que sus metas y objetivos se cumplan.