Departamento de Estado de Estados Unidos premia a joven hondureño

Con sólo patinetas, skates y a ritmo de breakdance, un joven hondureño se convierte en un modelo a seguir para prevenir la violencia entre niños y jóvenes de su país.

Foto VOA

Jessel Recinos Fernández fue premiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos por su trabajo y liderazgo entre los jóvenes de su comunidad.

Recinos Fernández ha sido incluido en el programa «Liderazgo juvenil emergente 2016» por la creación del club Skate Brothers con el que ayuda a los niños y jóvenes vulnerables de Cofradía, en la zona norte de Honduras.

A través del club, los menores aprenden patinaje, skate, BMX y breakdance, y de esta manera se alejan de las malas influencias, en un país donde la violencia y las pandillas están a la orden del día.

Jessel, de 24 años, también es voluntario en el Centro de Alcance de Cofradía coordinado por la Iglesia católica y ha sido beneficiado bajo el programa USAID Héroes Comunitarios.

Jessel cuenta que su niñez no fue nada fácil y que estuvo a punto de morir por andar en malas compañías, por lo que creó el club y decidió ayudar a su comunidad.

«Mi niñez fue muy díficil, mis padres se separaron cuando yo tenía 8 años, yo en ese tiempo era muy violento», cuenta Jessel.

A los 15 años estuvo involucrado en un robo por lo que recibió un balazo en la espalda, pero se salvó de milagro.

«Yo les digo mis hijos, mis jóvenes y ovejas. No me gustaría que les pasara lo que yo pasé», expresó Jessel, quien anhela un país sin violencia donde se destaquen las cosas positivas y no las negativas.
Fuente: VOA
Carlos Núñez