Radio América. El propietario de la empresa Dale Vucanovich, Theodore Dale Vucanovich, informó que este martes se reunió con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a quien expuso sus criterios sobre el informe de la Misión de Observadores Electorales (MOE).
Dale dijo que explicó a Almagro que en el informe de la MOE algunas aseveraciones no son correctas y en el caso pide que sean corregidas, una de ellas y la más importante, señaló que es la auditoría técnica al sistema informático del Tribunal Supremo Electoral.
Aseguró que lo expuesto al secretario de la OEA, entre otros fue el técnico de la MOE no revisó el servidor del Tribunal Electoral y aún así señalaron en el informe que hubo alteraciones en la base de datos.
Destacó que hubo apertura por parte de Almagro para escuchar cada una de las observaciones que llevó y le planteó que sean analizadas y corregidas «las que no son correctas».
La OEA hará correcciones
Almagro «me ha planteado que lo sustente con detalles y lo más importante, me ha asegurado que lo que haya que corregir se hará», expresó.
A criterio de Vucanovich, la misión Electoral de la OEA lo que emitió fueron opiniones y que el auditor «no realizó el trabajo para el cual fue asignado».
Indicó que el técnico de la OEA en el informe deja entrever que la base de datos del servidor del TSE, servicio que prestó su empresa, y «eso genera más dudas conclusiones».
«Yo le estoy pidiendo a la OEA que concluya las cosas, que diga claramente qué pasó, porque si vamos a seguir opinando sobre dudas, supuestos y cosas que pueden darse a las interpretaciones lo que estamos creando es malestar y no llegando al foco del asunto», dijo.
Vucanovich insistió que el primer hallazgo de su empresa al informe de la MOE «está equivocado con el técnico de la OEA» y considera que todo puede cambiar a partir de ese punto.