Radio América. Según el economista Hugo Noé Pino, el crecimiento económico de Honduras se verá afectado este año en relación al 2017 debido al impacto del costo de los combustibles, la devaluación de la moneda nacional y el bajo precio del café, principal producto de exportación del país.
Noé Pino señala que el crecimiento de 4.8 por ciento registrado el año pasado se debió a que no hubo mucho impacto en el precio de los combustibles, mejoró el precio internacional del café, aumentaron las remesas familiares y hubo buena inversión pública.
«Casi ninguno de estos factores están repercutiendo este año y por lo tanto el crecimiento económico de este año será bajo, de acuerdo a cálculos de las mismas autoridades de entre 3.8 y 4.1%», dijo.
Además, manifestó que el crecimiento económico no es basado en la ampliación de la capacidad productiva del país y de creación de empleo, lo que trae como consecuencia que los niveles de empleo y subempleo se mantengan altos en el país».
Le puede interesar La CAP autoriza descuento para gasolina regular y aumento para la superior
Para Nuestro lector
Le invitamos a que informemos juntos a nuestros compatriotas de lo que sucede en su colonia, barrio, ciudad o municipio.
Envíenos sus fotos o vídeos vía Facebook y correo: [email protected] o al WhatsApp (504) 9520-2080. Con gusto le daremos el crédito por la información.
Nuestro compromiso hacia usted que nos prefiere
Buscamos a través de nuestros contenidos ofrecerle la variedad que usted requiere, para que a través de esta pueda informarse e instruirse de acuerdo a sus gustos y necesidades de actualidad, crecimiento profesional, personal y espiritual.
Agradecemos su preferencia a nuestros contenidos, por lo cual le expresamos el compromiso por intentar a diario llevarle la mejor información, es decir, aquella que no solo sea de entretenimiento, sino que contribuya a su desarrollo en todo ámbito.