«Las Medicinas en los Hospitales Públicos…Otro Producto en Peligro de Extinción»
Invitados: La Ministra de Salud Dra. Yolani Batres; el director de investigación de Transparencia Internacional, Lic Lester Ramírez y la Dra Roxana Araujo jefa de vigilancia de la Salud.
Moderador: Mauricio Ortega Santos
En Honduras han pasado varios administraciones y no se logra entender como los gobierno se han dado el desafortunado lujo de mantener un inhumano desabastecimiento de medicamentos en los distintos centros asistenciales, mientras el pueblo continua sufriendo las consecuencias de la negligencia de las autoridades responsables.
- YB: Tuve que reorganizar y ordenar la Secretaria de Salud, trasparentar la compra de medicamentos con el apoyo de otras organizaciones nacionales e internacionales, y en el 2014 se actualizo el cuadro básico de medicamentos y en lo que va del año ya se han hecho 2 licitaciones para abastecer los 28 Hospitales y Centros de Salud del país.
- LR: Muchos de los problemas que se ha han dado es por las «Compras de Emergencia hechas en forma directa por los Hospitales» y en las que la Secretaria de Salud pierde el control y la información de las mismas.
- RA: En todos los procesos de compra y manejo de medicamentos debería haber presencia de representantes de Química y Farmacia y en los últimos 10 años la corrupción ha sido el principal factor en el desabastecimiento de medicamentos en el país. [jwplayer mediaid=»251825″]
JMA