Constitución y otras yerbas…

No soy un especialista en el tema. Y aquí muchos igual que yo la hemos leído por curiosidad y como no nos perjudica ni beneficia… hasta alli llega la curiosidad. También es absolutamente cierto que hay estudiosos que la conocen a profundidad con todas sus secretos y conveniencias e inconveniencias. Doctrinas y ciencia. También hay quienes utilizan el tema para anunciarnos un mundo soñado una especie de paraíso terrenal ¿?. Algo así como hacer una revolución sin fusiles y sin olor a pólvora…Por cuentas creen que todos queremos eso.

La mas vilipendiada ha sido la de 1982, todavía vigente. Quitándole las contradicciones. Borrándole los agregados incongruentes. Suprimiéndole algunas cosas innecesarias seguirá siendo util para la organización de un país pacifico y con todas las necesidades del mundo moderno Dos constituciones en la historia de Honduras han recogido los hitos más importantes de nuestra vida la primera recoge el nombre de nuestra amada tierra: Republica de Honduras como decir acta de bautismo y la ultima la nueva extension territorial. Eso no podemos despreciarlo.

La constitución de 1936 fue menospreciada llamándola “ pura babosada». La de 1982 un chusco dijo que había que ” violarla cuantas veces fuere necesario» y un pen…sador de reciente aparición dijo que“ estaba buena». Y en uno de los tantos golpes militares se dijo que quedaba vigente en lo que no se opusiera a la Proclama.

Nuestra historia registra unas 18 constituciones mas o menos y algunas de ellas podrían sustituir la actual y muchos no encontrarían ninguna diferencia.Serviria igual.

Para resolver los problemas de nuestro país: desempleo, inseguridad , salud, educación y otros no es necesaria una nueva Carta Magna. Lo que hace falta es paz, sabiduría y fe. No bochinche diario ni conspiraciones.

En realidad lo que importa es el modelo democrático y de libre empresa.

Por Jonathan Roussel