Autoridades de Conapremm supervisan en el sur la entrada de turistas salvadoreños

Tegucigalpa. Las máximas autoridades de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) supervisaron hoy en el punto aduanero del Amatillo, en Valle, la entrada de miles de turistas salvadoreños que disfrutarán el asueto de la ferias agostinas en Honduras.

La comitiva que estuvo encabezada por el ministro de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Lisandro Rosales, como coordinador del Conapremm, se movilizó por diferentes puntos carreteros hasta acceder el punto fronterizo, donde dio la bienvenida a los vacacionistas.

Los salvadoreños disfrutan esta semana de la festividad de su patrón Cristo Salvador del Mundo, por lo que su gobierno otorga asueto durante toda la semana, debido a esto son miles de ellos que visitan los destinos turísticos que Honduras les ofrece.

Rosales visitó varios puntos donde a los vacacionistas salvadoreños les esperan miembros que conforman el organismo de prevención que se mantienen en apresto en puestos de control carretero para darles seguridad en “la Ruta del Sol”, como se le conoce a la carretera que de la zona sur conduce a la capital.

Autoridades de turismo esperan que para este año más de 45 mil salvadoreños ingresen al país para disfrutar de sus vacaciones, que dejarán una derrama económica de entre 2 a 3 millones de dólares.

Conapremm activó un operativo para recibir a los viajeros y situó a más de 4,733 voluntarios de las organizaciones que lo componen en los principales destinos turísticos como Roatán, La Ceiba, Tela, Copán, Lempira, entre otros sitios.

Operación

En la operación están desplazados, desde el día viernes 27, por todo el país personal y voluntarios de Protección Civil de Copeco, Bomberos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Vialidad y Transporte, Migración, Instituto Hondureño de Turismo, Marina Mercante, Secretaría de Salud, entre otros organismos de primera respuesta.

“Tal como lo instruyó el señor Presidente Juan Orlando Hernández hemos activado Conapremm en un plan para esta feria agostina y así poder atender a los hermanos salvadoreños de manera correcta, orientarlos informativamente y darles la bienvenida”, explicó Rosales.

Apuntó que en el día de mayor movilización se movió a los puntos de entrada de los salvadoreños para darles la bienvenida y expresarles que se está trabajando en brindarles seguridad en los sitios más hermosos que tiene el país.

“Promovemos nuestros destinos turísticos para nuestros conciudadanos en Semana Santa y el feriado Morazánico y aprovechamos esta oportunidad que se da en este asueto agostino en el Salvador para invitar a los hermanos de esa nación que visiten Honduras que se encanten y enamoren del país”, señaló Rosales.

Apuntó que desde la salida de su frontera, los salvadoreños encontrarán puestos de asistencia de Conapremm hasta que lleguen a los destinos de su preferencia.

Fuente: Conapremm

Información: Douglas Varela

PUEDE INTERESARLEPresidente Hernández da bienvenida a miles de turistas salvadoreños