Con nueva Ley de Policía vendría certificación de guardias de seguridad

Radio América. Dentro de las novedades que traería la nueva Ley Orgánica de Policía, es la certificación de unos 70 mil guardias de seguridad existentes en el país, indicó este lunes, Carlos Hernández, miembro de la Comisión para el Proceso de Transformación y Depuración de la Policía Nacional.

Bajo ese contexto, el miembro depurador aseguró que tales compañías de seguridad privada «tristemente son las mayores violadoras de los derechos laborales en Honduras, es decir, que los trabajadores trabajan hasta 96 horas a la semana ganando menos de lo establecido por el salario mínimo».

Con la aprobación de la normativa se espera regular tal aspecto donde se estima que podrían haber hasta 100 mil elementos diseminados en más de 500 empresas de seguridad, por lo que deben ser certificadas para estar en consonancia con lo trabajos que realiza la Secretaría de Trabajo con la Ley de Inspección Laboral.

No obstante, el depurador dijo que las empresas que registran sur armas y que además, pagan bien a sus trabajadores no les traerá problemas con la nueva ley policial, mientras aquellas creadas con otros intereses con la normativa serían afectadas.

«Creo que por el bienestar del país, necesitamos que todas las personas que están armadas que pertenezcan a empresas deben ser certificados a fin de tener la certeza que, psicológica, emocional y físicamente tengan las condiciones de prestar el servicio de seguridad», aseveró Hernández.

Añadió que dentro de la referida ley se enmarca el tema de la la Policía Municipal que también representa enormes riesgos, al tiempo que ejemplificó, que en países como México, «se crearon ejércitos de esas personas para proteger a gobiernos locales que después, resultaron involucrados en actos delictivos o vinculados en acciones criminales».
CNAA
[jwplayer mediaid=»410318″]