Radio América-A raíz de la petición que realizó el ministro de Derechos Humanos, Gobernación, Justicia y Descentralización, Rigoberto Chang Castillo, para que los privados de libertad rindan sus declaraciones dentro de los centros penales, el Comité para la Prevención de la Tortura no rechaza la figura, pero pide que se haga una reforma, dice Alba Mejía representante de la organización.
“Es probable que la intención del ministro sea productiva, pero no existe condiciones en las cárceles nacionales para realizar eso, y habría que consultar si la iniciativa va hacer convertida en una reforma o que beneficios se obtendrán al practicar la medida”, apuntó Mejía.
Empero al tema, indicó que primero se deben valorar los expedientes que se van a trasladar de un lugar a otro, la seguridad de los jueces, y en definitiva habría que hacer muchas cosas.
“Nosotros no rechazamos las iniciativas, solo hay que ver que tanto es lo beneficioso en las misma; la comisionada ejemplificó que en la del trabajo forzoso, si se hiciera efectivo el derecho al trabajo nosotros lo tendríamos que aplaudir; pero no existen los medios en ella sin embargo el presidente lo hace de manera obligatoria lo cual se convierte como un trato cruel y degradable”, concluyó la representante contra la tortura.
Carlos Núñez
[jwplayer mediaid=»251695″]