Comisiones, diálogos, pactos y delegación

Seguimos en busca de mejoras de la administración Pública, en las ramas de Salud, Educación, contribución al erario Nacional,  la gobernabilidad social y política, por medio de Diálogos y una delegación expresa para que a través de la Universidad El Zamorano coordinen y planifiquen para aprender haciendo y con altos valores de ética profesional en todas las Escuelas Estatales de las ciencias agrícolas del país .

Lo primero, y más importante es la voluntad política,expresada por el poder ejecutivo al hacer llamado a la sociedad Civil organizada y la Academia, para integrar estas Comisiones cooperantes.

Lo segundo, pero no menos importante, es el conocimiento pleno de lo que se va implementar.

Tercero, pensar en la patria primero y buscando los mejores logros y derroteros para cumplir plenamente las misiones encomendadas. Desechen de sus mentes la frase “En este país todo se arregla por la vía de la movida” Es muy importante, Honduras junto a los demás países de Centroamericanos, esforzarse por FORTALECER el SICA , Sistema dentegración CA. Igual, las relaciones con la República Mexicana y demás países Latino Americanos.

La Economía mundial va sufrir un reacomodamiento de carácter sísmico, por tanto los países más débiles deben Fortalecer la ONU y la OEA por medio del bloque Latinoamericano.

Estamos al comienzo de una guerra comercial entre USA y China Continental,-nunca se sabe cuando una guerra comercial se pueda volver caliente-este desequilibrio del orden económico mundial, en algunos países pobres va traer pobreza extrema; debemos tomar la previsiones necesarias
para no ser tan afectados.

Hoy tenemos:
Pobreza profunda y violencia troglodita, Hambre y falta de trabajo nos agobian. Pero siempre hay una luz en el camino,vean sino: Nuestros amigos de Taiwán-gobierno y pueblo-, nos tienden la mano amiga,
en un programa ya en marcha,(en Choluteca y Tomalá) que si nuestro gobierno y los gobiernos locales(alcaldías) de los corredores secos le prestan la debida atención, puede ser el inicio de un despegue económico.

Va más allá de la siembra y exportación del ajonjolí. Prometen darle valor agregado al ajonjolí producido y convertirlo en productos terminados en fábricas que instalarán en nuestro país.

Transfiriendo su tecnología y garantizando un mercado seguro para los productos, Y como si todo esto no fuera suficiente pagan un sueldo, a cada labrador, de L.4,500.00 semanales, halla o no, cosecha.
Están pendiente similares programas para otros productos agrícolas autóctonos , ej.la Pitahaya, entre otros.

Este programa es implementado por los inversionistas de Taiwán Dong Jyu Group dirigido por el Sr.Donald Lin amigo de Honduras.

En Taiwán todo comenzó con el fundador generalísimo Chiang Kai Che y la experiencia exitosa del desarrollo agrícola y culmina en lo que son hoy, un gran país del primer mundo y democráticos -Donde nadie tiene que emigrar para lograr una vida mejor y feliz-.

En estos municipios donde se aplique el programa Taiwanés el Gobierno central y local.- la Academia como observadores-; tiene que eficientar la educación,la salud, la seguridad y todos los servicios que prestan, incluso servicios sociales, pues el impacto económico positivo va ser grande y hay que enseñar a la gente,cómo asimilarlo, vivirlo y administrarlo.

¡Y no olvidar siempre;- agradecimiento de por vida para el amigo país Taiwán¡- Sendas Comisiones para SALUD y EDUCACIÓN Y no se duda del conocimiento que tienen al respecto los comisionados en las
dos áreas susodichas más bien es incumplimiento de los deberes de los funcionarios y empleados públicos.

En el primer caso nombran profesionales sin experiencia Segundo,pretenden un cargo público para enriquecimiento personal Tercero no siguen los programas oficiales sino los dictados de sus partidos o
su albedrío.

Cuarto preparación insuficiente para desempeñarse en el cargo.

Quinto falta de supervisión en el cumplimiento del deber y constatar si sigue las órdenes dadas.

Sexto a falta de supervisión prevalece la desidia

Séptimo falta de entusiasmo y amor patrio.

Octavo Es el caso de muchos funcionario o empleados públicos se creen estar encima de las Leyes y la Constitución porque sus logros salariales y políticos son producto de la violencia callejera irrespetando la majestad de nuestra nacionalidad y sus símbolos sagrados.

Todo indica que el problema reside en el sujeto y no en el objeto.

En lo que concierne a Salud Pública se deben revisar dos puntos neurálgicos: Los administradores hospitalarios -deben ser profesionales íntegros-.

Y los proveedores – Empresarios honesto y patriota El gran ejemplo de buena administración lo constituye el Hospital de San Lorenzo, ¡Es bueno revisar qué pasó para implementar ese gran cambio¡
Hablen con la directiva y la Sra. Dra.directora, que lo implementó.

En lo tocante a la DELEGACION otorgada a la Universidad El Zamorano a habido un pequeño lapsus entre las atribuciones de coordinación y planificación;y es que les faltó incluir a la Universidad ESNACIFOR y al Jardín Botánico Lancetilla.

Designar responsables del Jardín Botánico además de la U. El Zamorano,también incluir Las Facultades de Biología y Ciencias Químicas y Farmacéuticas con su departamento de Farmacognosia. UNAH
También la alcaldía deTela debe asumir responsabilidades, Y la Universidad ESNACIFOR.como responsable de recopilar las especies de maderas preciosas autóctonas y fundar los viveros respectivos.
En un Estado Democrático el ciudadano puede opinar y el Estado debe escuchar.

He recomendado, cambios y acciones fiscales en un artículo EL PACTO FISCAL;piden por los medios que les opinen y les informen.¿para que? Si no hay respuestas.

HONDURAS es de todos, ¡Todos debemos tener cabida en su amplio seno!
Ya no más emigrantes!!!

 

Por Armando León Gómez