Combate el estreñimiento de forma natural con estos remedios caseros.

Una de cada cinco personas suele sufrir los molestos síntomas del estreñimiento. Se trata de una afección muy común que se produce por las dificultades para realizar deposiciones todos los días.

Quienes lo padecen suelen sentirse enfermos, ya que se acompaña de dolor, inflamación y otros síntomas incómodos que pueden transformarse en trastornos de mayor cuidado.

La mala alimentación, el sedentarismo y la deshidratación son algunos de los factores que desencadenan esta condición.

Probióticos

Los probióticos son cultivos de bacterias vivas que complementan el balance natural de organismo.

Su función es la de aumentar la flora bacteriana del intestino, lo que resulta saludable para el sistema digestivo e inmunológico.

Al incorporar más probióticos en la alimentación regular se garantiza una buena salud intestinal y, por lo tanto, más facilidad para depurar el colon.

Consume probióticos a través de:

  • Yogur natural
  • Brócoli fermentado
  • Kéfir

Avena

La avena es uno de los cereales más completos en cuanto a nutrición, por lo que no es raro que se recomiende para todas las dietas.

Su alto contenido de fibra dietética hace que sea un alimento idóneo para controlar el colesterol y evitar el estreñimiento.

Consumiéndola en el desayuno podemos aprovechar sus propiedades para mejorar la actividad digestiva y estimular la expulsión de los desechos.

Se aconseja prepararla en agua, pero también es válido combinarla con leche o frutas.

Manzana

El consumo de una pieza de manzana al día podría ser clave para evitar las enfermedades cardíacas y del sistema digestivo.

Esta fruta es una de las mejores contra el estreñimiento, ya que aporta pectina y otros tipos de fibras que mejoran la actividad intestinal.

Además, por su agradable sabor, es un alimento muy versátil que se puede incorporar de múltiples formas en las recetas de cocina.

Bananas

Comer una o dos piezas de banana al día resulta bondadoso para aliviar el estreñimiento y otros síntomas que afectan el estómago.

Esta fruta contiene carbohidratos complejos, fibra y un elevado contenido de minerales que incrementan las energías físicas y mentales para asumir la jornada.

Por tratarse de uno de los alimentos más suaves con el intestino, es un remedio bastante recomendado para los pacientes con esta afección.

Para concluir, recuerda qu, además de consumir alguno de estos remedios, es primordial que revises tu dieta y suprimas aquellos alimentos que provocan dificultades digestivas.

Incrementa también tu consumo de agua y haz, por lo menos, 30 minutos de ejercicio al día.

Fuente : Mejorconsalud

Autor: NC