AFP.- La fiscalía de Colombia anunció este miércoles la incautación de bienes del esmeraldero Pedro Rincón, extraditado a Estados Unidos en agosto por narcotráfico, avaluados en unos 500 millones de dólares.
Entre las 202 posesiones decomisadas hay casas, fincas, hoteles, lotes, caballos, vehículos y hasta títulos mineros presuntamente «adquiridos con dineros del narcotráfico» en Colombia, indicó el ente acusador en un comunicado.
«Varios bienes de Rincón, más conocido como Pedro Orejas, aparecían a nombre de integrantes de su núcleo familiar, sus parejas sentimentales y otras personas, para ocultar su titularidad real», agregó el boletín.
En la labor de investigación para hallar los bienes, la mayoría de ellos en el departamento de Boyacá (centro), donde Rincón se hizo famoso como esmeraldero, participó la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), afirmó la fiscalía.
Preso en Estados Unidos desde agosto, Pedro Orejas es señalado por el gobierno norteamericano de delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.
El empresario es solicitado por la Corte del Distrito Sur de Florida por coordinar envíos de cocaína entre 2002 y 2015 desde Boyacá hacia Estados Unidos y Europa a través de Venezuela y Centroamérica.
Además, las autoridades estadounidenses le impusieron sanciones económicas a principio de junio por vínculos con el Clan del Golfo, la mayor banda narco de Colombia, y el cartel de Sinaloa en México.
Rincón fue arrestado en Colombia en 2013, y más tarde fue sentenciado a 20 años por homicidio, aunque según las autoridades desde la cárcel siguió traficando droga y blanqueando capitales.
Colombia es uno de los mayores productores de esmeraldas, con más de dos millones de quilates en 2016. Además, es el mayor productor de cocaína del mundo, según la ONU.
También lea: “Contra la corrupción” o “contra el odio”: así votan en Brasil