En el mundo de la investigación científica contra la diabetes hay un científico hondureño que es reconocido mundialmente por sus significativos aportes para el desarrollo del páncreas bioartificial.
El sampedrano Kerim Miguel Gattas Asfura, es un brillante Doctor en química orgánica que es reconocido mundialmente por sus contribuciones a la química orgánica aplicada en el campo de los biomateriales, así como la superficie y de la química supramolecular.
Él tiene experiencia en la síntesis de moléculas orgánicas pequeñas y péptidos, Langmuir y películas de Langmuir- Blodgett , la funcionalización del polímero de hidrogel para aplicaciones en ingeniería de tejidos y los puntos cuánticos como biosensores; de igual forma ha contribuido con Scripps Florida y el Instituto de Investigación de Diabetes.
Su trabajo de investigación en colaboración incluye la funcionalización de los puntos cuánticos con motivos de unión selectiva para la detección óptica de iones metálicos, el autoensamblaje y caracterización de los puntos cuánticos en 2D en la interfase aire-agua, síntesis de hidrogeles foto-dimerizables, hidrogeles fluorados para encapsulación celular, y el revestimiento de conformación de las células con barreras semipermeables a través de la deposición capa por capa de la incorporación de ligación química bioortogonal.
Su objetivo es contribuir de manera significativa al desarrollo de páncreas bioartificial con éxito para el tratamiento de la diabetes.
Actualmente trabaja como científico asociado con el Instituto de Investigación de Diabetes de la Universidad de Miami, ha escrito muchas publicaciones científicas reconocidas en todo el mundo y resumidas en Kerimistry.com, coautor del libro “El páncreas bioartificial y otras terapias con biohíbridos” y parte de su trabajo puede ser visto en Diabetes Research Institute
Fuente: Honduras Is Great
Carlos Núñez