Radio América. Para los empresarios de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), el gobierno del presidente Juan Orlando Hernández debe reconsiderar dejar los feriados morazánicos como estaban anteriormente el 3,12 y 21 de octubre, esto porque algunos consideran que paraliza la economía hondureña.
En ese sentido, el director ejecutivo de la CCIT, Rafael Medina, al respecto dijo que la posición de la Cámara de Comercio al momento del decreto de la unión de los feriados (semana morazánica), que para las empresas era mejor el sistema anterior indicado.
Ante eso, el representante del empresariado capitalino pide al Gobierno evaluar los respectivos feriados, es decir, no se realicen en el mes de octubre o periodo morazánico, o, volver al esquema anterior, porque la gente no está aprovechando sus vacaciones para movilizarse a los destinos turísticos del país por las condiciones climáticas.
Medina además demandó a las autoridades gubernamentales realizar un estudio del tema en el sentido de poder reestructurar los feriados durante el mes de octubre.
El empresario también lamentó la situación por la que pasan los departamentos de Valle, Choluteca y Francisco Morazán declarados en Alerta Roja, debido a las fuertes precipitaciones lluviosas generadas por un sistema de baja presión en el Océano Pacífico que azota al país.
PUEDE INTERESARLE: El gobierno debe replantear el «feriado morazánico» afirma el alcalde de Marcovia