Honduras: Tramo carretero en la CA-5 finalmente será concluido:
-El tramo de 4.8 kilómetros que desde hace varios años quedó inconcluso en la carretera CA-5 y que se ubica entre Las Mercedes y el empalme de la Villa de San Antonio, en Comayagua, finalmente será concluido.
El gobierno ha acelerado las gestiones para la adjudicación de este tramo que no pudo concluirse debido a divergencias de criterio en los contratos adjudicados a las empresas del Corredor Logístico.
Tramo carretero
Este sector interrumpe la circulación vial de cuatro carriles que hay a lo largo de este corredor, por lo que este año será una prioridad del gobierno de la república, dijo el secretario de Infraestructura, Roberto Pineda.
La obra se ejecutará a un costo de 494.35 millones de lempiras, con fondos externos provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El funcionario destacó que en este momento están en evaluación las ofertas económicas y se espera que en un par de meses inicie la construcción para culminarla a finales de 2018.
Este tramo tendrá cuatro carriles y se construirá con los más altos estándares de calidad, a fin de normalizar la circulación en el corredor logístico CA-5, dijo Pineda.
Canal Seco
Por otra parte, mencionó que este año también se proyecta terminar el Corredor Logístico-Canal Seco, el cual comunica desde la Villa de San Antonio en Comayagua hasta Goascorán, Valle.
El corredor logístico es la columna vertebral del país porque nos da la conectividad entre la zona sur y norte, la cual es clave para convertir a Honduras en el Centro Logístico de la región.
El denominado Canal Seco tiene una longitud de 96 kilómetros y para su construcción se dividió en tres etapas.
Todo el corredor Logístico tiene una extensión de 391 kilómetros y su construcción ha tenido un costo superior a los 2,854 millones de lempiras.
Se proyecta que la obra esté concluida en un 100 por ciento a mediados del próximo año.
La construcción del Corredor Logístico ha generado miles de empleos, beneficia a más de 3.1 millones de personas y ha generado una reactivación económica sin precedentes en las comunidades alcanzadas.
Fuente: Gobierno