Carlos Eduardo Cano el nuevo presidente de la AMHON

Radio América. En una asamblea extraordinaria realizada en la caribeña ciudad de La Ceiba, este jueves el alcalde de Campamento, Olancho, Carlos Eduardo Cano fue elegido presidente de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON).

Cano, en su disertación agradeció a todos los presentes entre ellos: a las bancadas de diputados liberales, nacionales y del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), asimismo, a miembros de Organizaciones No Gubernamentales y a representantes de organismos de cooperación internacional y medios de comunicación.

El elegido también aprovechó para agradecer a Dios, a su familia, amigos, alcaldes y alcaldesas por su confianza depositada ahora electo como máxima autoridad de los municipios del país.

El alcalde de Campamento dijo que asumió ese reto con un compromiso que lo realizará con dedicación, empeño y con un sentimiento de voluntad en los 298 municipios de Honduras.

Añadió, que ese compromiso lo hará desde una plataforma con sentido lógico que promueva nuevos espacios, con el cual buscará consolidar una fuerza motora que además impulse el desarrollo responsable para la reducción de la pobreza.

Destacó el papel realizado por el ahora ex-presidente de la AMHON, Nery Conrado Cerrato, asegurando que él dejó huellas positivas las que serán el punto de partida e impulso de otras.

Del mismo modo, agradeció al presidente Juan Orlando Hernández por su interés constante mostrado para engrandecer a los municipios a través de programas y proyectos que según él continúan con la mejora del nivel de vida de las familias hondureñas.

Una nueva era para la AMHON

«Hoy comienza una nueva era para la AMHON, con una agenda institucional real y operativa cimentada en los intereses de las municipalidades, donde se vean reflejados de los temas priorizados del interés de los alcaldes y alcaldesas para sus municipios», manifestó el nuevo mandamás de los ediles.

El jefe edilicio de Campamento también prometió que siempre actuará en el marco de ley asegurando que lo antes expuesto esté siempre enmarcado en los temas políticos, técnicos y financieros de la institución que presidirá.

Carlos Eduardo acotó que todos los alcaldes serán actores principales junto con el gobierno central, la cooperación internacional y la sociedad civil.

«Es fundamental dar respuestas oportunas a las demandas y necesidades del sector municipal, pero dijo que la agenda institucional permite distribuir de forma ordenada los esfuerzos de negociación y de la influencia política de la AMHON», soslayó el nuevo titular de los municipalidades.

Puntualizó que tomará como punto de partida los nuevos test de su mandato con los objetivos de desarrollo sostenibles, la agenda 20/30, planes de incidencia política entre otros.