Cardenal pide a Dios que extorsión no siga dañando al pueblo con cierre de empresas

Radio América. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Trabajo y especial al hondureño, el cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, en la homilía dominical realizada en la Catedral Metropolitana de Tegucigalpa, manifestó, que a veces las celebraciones son objeto de violencia y que una vez que entra en las marchas se pierde la fuerza de la verdad y lo que se quiere promover, ya que se desvirtúa el deseo de poder marchar y pedir.

El purpurado abogó, para que en el país prevalezca la no violencia y agregó, «es bueno que nos eduquemos para saber protestar de una manera civilizada y no como personas violentas que se dedican hacer el mal en las conmemoraciones porque han perdido la fuerza».

Rodríguez en este día, oró por todos los y las trabajadores y por aquellos que aún no lo tienen para que encuentren una oportunidad laboral, ya que el país no debe de destacarse por tener el mayor número de desempleados, sino en procurar y poder avanzar en Honduras.

Agregó, «es triste saber que muchas empresas cierran operaciones por la extorsión factor que limita que haya fuentes de trabajo, por tanto debemos luchar contra el flagelo, porque daña a todo el pueblo ya que no es bueno que el país sea indiferente ante ese crimen»

El Cardenal concluyó, con una oración pidiendo a Dios, que los que viven de la extorsión se conviertan y escuchen la palabra del Dios para que se ganen la vida honradamente y no dañando a los demás con el cierre de fuentes de trabajo en la nación.
Carlos Núñez
[jwplayer mediaid=»328068″]