FHIA capacita a productores para fomentar el cultivo de cacao agroforestal

Radio América. A través de la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA), productores de Cacao de Centro América se reúnen en la ciudad de La Ceiba, para ser capacitados en producción de sistemas agro-forestales, dijo Roberto Tejada, gerente de comunicaciones de la referida institución.

Tejada, agregó que durante toda la semana desarrollará en la ciudad caribeña el curso de producción de cacao en sistemas agro-forestal con el objetivo de atender la demanda del producto a nivel nacional y en los demás países centroamericanos.

Añadió que el rubro del cacao en la actualidad está tomando mucho auge en todo el istmo y por ende, se impartirá el taller a técnicos y productores cacaoteros.

Al evento asisten personal de Honduras, Guatemala y Nicaragua, debido a que en Centroamérica cada vez más se expande la producción de cacao agro-forestal.

Roberto además indicó que Nicaragua es el país de la región más productor de cacao, seguido por Honduras con 1,500 toneladas anualmente, luego las restantes naciones centroamericanas en menores proporciones.

Cabe mencionar que en Honduras unas 5,000 hectáreas están cultivadas de cacao por más de cuatro mil productores, principalmente en los departamentos de Cortés y Atlántida, mientras que el cultivo de cacao seco asciende a 1,500 toneladas al año en el país.

Detalló, que de las miles de toneladas que en Honduras se producen un 80 por ciento se exporta a Guatemala y El Salvador, el 16 por ciento a naciones europeas y Estados Unidos, mientras que el 1 por ciento es para consumo nacional.
CNAA