Canadá «quiere asegurarse de estar listo» para evitar una eventual llegada masiva de inmigrantes salvadoreños residentes en Estados Unidos, a los cuales el gobierno de Donald Trump les quitó el estatuto especial que los protegía, dijo este lunes el ministro de Seguridad Pública.
Washington anunció este lunes la supresión, desde el 9 de septiembre de 2019, del Estatuto de Protección Temporal (TPS) instaurado en beneficio de los salvadoreños desde 2001, tras un devastador terremoto.
«Debemos estar listos para afrontar todas las eventualidades y lo estamos», dijo el ministro Ralph Goodale a la cadena de televisión CBC.
Canadá trabaja en medidas de contención «desde hace meses» con el fin de evitar una repetición de la llegada masiva de inmigrantes haitianos en el verano boreal pasado, luego que Estados Unidos decidiera quitarles el TPS que los beneficiaba.
En el transcurso de los 18 meses previos al fin del TPS para unos 200.000 salvadoreños residentes en Estados Unidos, el gobierno canadiense «entrará en contacto con grupos y organizaciones» que representan a esa comunidad en Estados Unidos para disuadirlos de atravesar ilegalmente la frontera entre ambos países norteamericanos, que se extiende por 800 kms.
Goodale estimó que ese plazo es suficiente para que su país se organice y precisó que fue una demanda que el gobierno de Justin Trudeau formuló a su par estadounidense.
jub/mbr/elc/dg
PUEDE INTERESARLE: EEUU pone fin a TPS para unos 200,000 salvadoreños
Para Nuestro lector
Le invitamos a que informemos juntos a nuestros compatriotas de lo que sucede en su colonia, barrio, ciudad o municipio.
Envíenos sus fotos o vídeos vía Facebook y correo: [email protected] o al WhatsApp (504) 9520-2080. Con gusto le daremos el crédito por la información.
Nuestro compromiso hacia usted que nos prefiere
Buscamos a través de nuestros contenidos ofrecerle la variedad que usted requiere, para que a través de esta pueda informarse e instruirse de acuerdo a sus gustos y necesidades de actualidad, crecimiento profesional, personal y espiritual.
Agradecemos su preferencia a nuestros contenidos, por lo cual le expresamos el compromiso por intentar a diario llevarle la mejor información, es decir, aquella que no solo sea de entretenimiento, sino que contribuya a su desarrollo en todo ámbito.
Honduras
Nuestro país requiere de personas cada vez más actualizadas y preparadas, nuestra premisa es que “la información es poder”.
Por eso ponemos a su disposición esa variedad de contenido, para que tome lo que usted considere necesario para su agrado y conveniencia.
Éxitos
Deseamos que su diario caminar obtenga los éxitos anhelados, por lo que buscamos ponerle un panorama de información que contribuya a que sus metas y objetivos se cumplan.