El número de centroamericanos originarios de El Salvador, Guatemala y Honduras expulsados de Estados Unidos y México cayó un 35,5% entre enero y noviembre pasados en relación al mismo período del año anterior, informó este martes la sede guatemalteca de la Organización Mundial para la Migraciones (OIM).
En los once primeros meses de este año, principalmente Estados Unidos y México deportaron 129.209 personas de esos tres países, quienes integran el Triángulo Norte de Centroamérica, contra 200.301 en el mismo periodo de 2016, según un reporte de la agencia de las Naciones Unidas.
El informe detalla que México fue el país que más centroamericanos expulsó, el 51,2% del total, seguido de Estados Unidos (48,4%). El restante 0,3% fue expulsado por otros países, no identificados en el documento.
Los guatemaltecos fueron los más afectados, pues 60.073 fueron deportados a su país. Les siguieron los hondureños, con 44.195, y los salvadoreños, con 24.941.
De acuerdo con el documento, 97.720 de los expulsados fueron hombres, 17.099 mujeres y 14.390 niños y niñas.
La OIM precisa que los datos fueron proporcionados por la oficinas de migración de cada país.
Miles de personas de esos tres países buscan emigrar ante las condiciones de pobreza y la violencia que viven en el Triángulo Norte, considerada la región más violenta del mundo sin conflicto armado.
PUEDE INTERESARLE: EEUU se lanza a la caza de pandilleros de la Mara Salvatrucha en tres países de Centroamérica
ec/dg
Para Nuestro lector
Le invitamos a que informemos juntos a nuestros compatriotas de lo que sucede en su colonia, barrio, ciudad o municipio.
Envíenos sus fotos o vídeos vía Facebook y correo: [email protected] o al WhatsApp (504) 9520-2080. Con gusto le daremos el crédito por la información.
Nuestro compromiso hacia usted que nos prefiere
Buscamos a través de nuestros contenidos ofrecerle la variedad que usted requiere, para que a través de esta pueda informarse e instruirse de acuerdo a sus gustos y necesidades de actualidad, crecimiento profesional, personal y espiritual.
Agradecemos su preferencia a nuestros contenidos, por lo cual le expresamos el compromiso por intentar a diario llevarle la mejor información, es decir, aquella que no solo sea de entretenimiento, sino que contribuya a su desarrollo en todo ámbito.
Honduras
Nuestro país requiere de personas cada vez más actualizadas y preparadas, nuestra premisa es que “la información es poder”.
Por eso ponemos a su disposición esa variedad de contenido, para que tome lo que usted considere necesario para su agrado y conveniencia.
Éxitos
Deseamos que su diario caminar obtenga los éxitos anhelados, por lo que buscamos ponerle un panorama de información que contribuya a que sus metas y objetivos se cumplan.