Cuerpo de Bomberos lamenta no poder controlar venta de pólvora en la capital hondureña

Radio América. Pese a los grandes esfuerzos y los decomisos, no se puede controlar la venta de materiales hechos a base de pólvora en la capital hondureña, lo reconoció este miércoles el sub-comandante del cuerpo de Bomberos, Manuel Zelaya Rosales.

A pesar  de la ordenanza municipal, el funcionario del cuerpo benemérito lamentó que no se logra controlar la venta de pólvora en cuyas actividades de prohibición participan unas 23 instituciones.

Como muestra del no control de la mencionada actividad, Zelaya Rosales evidenció ejemplificó la quema o las explosiones de morteros detonados en la noche del 24 de diciembre y el 25 día de la navidad.

«No quemen su dinero, hay mejores maneras de poder celebrar la navidad del nacimiento de Jesucristo y por ende recomendamos que no lo hagan, evítelo», imploró a la ciudadanía el funcionario.

Cuestionó que de nada sirve que en el Distrito Central esté prohibido la venta de pólvora pero en otros municipios aledaños es libre la comercialización del producto.

El elemento bomberil es del criterio que si hubiese una fuerza coercitiva o prohibición general, se mejoraría el sistema y para evitar esos incidentes recomendó concentrar en un solo lugar los juegos pirotécnicos con el fin de celebrar como en otras naciones del mundo, pero que lastimosamente en Honduras no es así, concluyó Manuel en Radio América.

Según reportes hasta el momento en estas fiestas navideñas se han decomisado mas de dos millones de lempiras por comercialización de la pólvora.

Cabe mencionar que por esta acostumbrada actividad unas 38 personas en su mayoría menores de edad han resultado quemados en diferentes partes de sus cuerpos.

PUEDE INTERESARLE:  Fundaniquem cobrará a alcaldías de donde han atendido niños quemados por pólvora