Radio América. Un juez federal del estado de California aprobó este miércoles una petición preliminar para bloquear temporalmente la decisión del Gobierno de Estados Unidos, Donald Tump de acabar con el Programa de Protección Temporal (TPS), que protege de la deportación a centenares de miles de inmigrantes pero, no aplica para hondureños.
El mandamiento preliminar que bloquea la terminación del TPS solo abarca para los haitianos, salvadoreños, nicaragüenses y sudaneses, corrigió Cecillia Wang, directora jurídica adjunta de la Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU).
CORRECTED news: US district court issues preliminary injunction blocking Trump Admin’s termination of Temporary Protected Status for Haitians, Salvadorans, Nicaraguans, and Sudanese. @ACLU @ACLU_NorCal @ACLUSoCal @NDLON pic.twitter.com/RsFt0vIL40
— Cecillia Wang (@WangCecillia) 4 de octubre de 2018
El juez Edward Chen dictaminó que el Gobierno estadounidense debe mantener el TPS, con permisos de residencia y autorizaciones de trabajo, durante el tiempo que dure el proceso judicial interpuesto por organizaciones de derechos civiles contra la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de cancelar este programa de protección migratoria.
En total, hay 436.000 inmigrantes protegidos por el TPS, que permitió su llegada a Estados Unidos después de catástrofes naturales o sociales en sus países de origen, en ocasiones hace décadas.
EEUU anunció el 4 de mayo pasado que ampliaba por última vez durante 18 meses el TPS para los migrantes hondureños. El beneficio migratorio queda cancelado el 5 de enero de 2020.