Radio América. A raíz de la eficiencia mostrados por la denominada «Operación Avalancha», donde están involucradas todas las agencias de seguridad del Estado con el fin de combatir la delincuencia y el crimen organizado, el presidente de la Asociación para una Sociedad mas Justa (ASJ), Carlos Hernández, reconoció este día, el trabajo realizado por las entidades judiciales en cuanto a la investigación y desmantelamiento de las estructuras criminales en el país.
Con respecto a la misma, el miembro también de Transparencia Internacional, agregó, que ese sistema de investigación es muy destacado en Latinoamérica, ya que en ninguna nación del área centroamericana se había atacado con tanta fuerza no solo a los operadores de bandas delictivas, si no a las cabecillas en relación a la afección de sus bienes.
«Como sociedad tenemos que reconocer esos esfuerzos, sin embargo, hay mucho por hacer, porque existen todavía grandes desafíos y en ese sentido, hay que animar a los operadores judiciales de investigación a seguir perfeccionándose y capacitándose mediante el trabajo por el bien del pueblo hondureño», apuntó, Hernández.
El titular de ASJ demandó, a la ciudadanía no ser indiferente, a seguir denunciando los actos delictivos como ser la extorsión, la delincuencia común y el narcotráfico, pero al mismo tiempo, pidió el fortalecimiento del Poder Judicial presentar los requerimientos fiscales adecuadamente para que al final se haga justicia y devolver la seguridad a la sociedad hondureña.
Carlos Núñez
[jwplayer mediaid=»314605″]