Asesinan a Berta Cáceres, coordinadora de pueblos indígenas en Honduras

Radio América. La Coordinadora General del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Berta Cáceres, ha sido asesinada esta madrugada del jueves al interior de su vivienda en La Esperanza, Intibucá.

Los asesinos entraron a su casa en la colonia El Líbano aproximadamente a la 1:00 de la madrugada para quitarle la vida, según se informa desde aquella ciudad en el occidente del país.

De acuerdo a versiones preliminares, dos individuos llegaron hasta el lugar violentando la puerta para asesinar a la líder indígena de varios impactos de arma de fuego.

La ambientalista, defensora de los derechos humanos y líder de la comunidad indígena lenca tenía medidas cautelares por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que ordena al Estado brindar seguridad y respeto a sus derechos humanos.

Las causas de su muerte serán establecidas conforme a las investigaciones policiales que a eso de las 5:00 de la mañana aún realizaban pesquisas en el lugar junto a los encargados forenses.

En los últimos años su lucha contra las represas hídricas en el territorio Lenca la llevó a lograr reconocimientos internacionales, pero también amenazas, como se denunció en días anteriores.

A Berta, madre de cuatro hijos que emprendió una campaña contra un polémico proyecto hidroeléctrico con financiación internacional le valió en abril de 2015 uno de los galardones ambientales más prestigiosos globalmente, el premio Goldman.

En el caso de Honduras, entre 2002 y 2014 se produjeron 111 asesinatos de activistas ambientales en territorio hondureño, según Global Witness, una ONG con sede en Londres.

HRMH