Arsenal encontrado en Támara «no es un logro, es una vergüenza»: Jorge Cálix

Arsenal encontrado en Támara…

Radio América. El diputado de Libre Jorge Cálix cuestionó al Gobierno de la República por presentar como «un logro» el arsenal encontrado en los módulos donde guardaban prisión los pandilleros en el Centro Nacional Penitenciario de Támara, de donde fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad.

Cálix dijo que no pone en duda lo encontrado en la cárcel de Támara, entre decenas de fusiles, subametralladoras, pistolas y explosivos, pero eso «evidencia la negligencia del Gobierno en materia penitenciaria”, señaló.

«Es inaudito que el Gobiernos nos muestre esto como un logro, ¿cómo entra una M-16 a una penitenciaría, a dónde se la meten, que hacen los agentes penitenciarios, la policía, los militares, se hacen de la vista gorda, se tapan los ojos, se dan la vuelta y la gente mete las armas?, se preguntó el legislador del partido de izquierda.

«Esto no es ningún logro, esto es una vergüenza, es una muestra de la incapacidad y de la ineptitud del Gobierno en materia penitenciaria», agregó.

Para Cálix, en el presidio de Támara «había más armas que en Irak» y «sólo falta que encuentren un submarino metido en una pila», cuestionó.

Cálix señaló de «ineptos» a los directores de la cárcel de Támara y de la de San Pedro Sula, Cortés (norte), en donde se ha encontrado gran cantidad de armas en los módulos en donde estaban los pandilleros recluidos.

Hallazgos en presidio de Támara

La Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) detalló que fueron decomisados 16 fusiles AK-47, cinco Galil, cinco M-16, diez subametralladoras, tres lanzagranadas, dos escopetas, 41 pistolas de distinto calibre, 16 granadas de fragmentación y otros 50 artefactos explosivos, entre otros pertrechos.

El presidente Juan Orlando Hernández estuvo presente cuando las autoridades presentaban el arsenal encontrado en Támara, y destacó que las armas y los restos de cuatro persona localizados días atrás en el mismo edificio de los pandilleros de la 18, «da la razón de que esta gente estaba en condiciones de poder enfrentar de manera violenta», y reaccionar a un traslado de reos o a cualquier otro tipo operación que la autoridad quisiera emprender.

El mandatario señaló que aunque «los traslados se han venido dando sin mayores reacciones violentas» los reos presos tenía intención de responder con las armas.

Los reos, muchos de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatruchua (MS-13), fueron trasladados de  hacinadas cárceles consideradas «bombas de tiempo» y desde donde dirigían asesinatos múltiples, a sicarios, narcotráfico, extorsiones y otros delitos.