El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) dio a conocer este jueves las calificaciones sobre ‘transparencia’ de las entidades estatales y otras que reciben apoyo del Gobierno, entre las que se encuentra la Fenafuth (Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras).
De acuerdo a cifras oficiales del IAIP, el ente rector del fútbol de Honduras tiene serias deficiencias en cuanto a la publicación de la información hacia el público en general.
Apenas de 6% es la nota que recibió la Fenafuth por parte del IAIP, ubicándose en el grupo de organizaciones bajo el título de ‘deficiente’.
Es preciso aclarar que esta tampoco es una novedad, pues desde los tiempos donde el fútbol de Honduras era gobernado por Alfredo Hawit y Rafael Callejas, hoy esperando sentencia en Estados Unidos por el FIFA-gate, la Fenafuth salía aplazada en lo que respecta a transparencia.
Anualmente la Fenafuth recibe un aporte de 3 millones de lempiras de parte del Gobierno de Honduras, por lo cual está sujeta a auditorías estatales y presentación de informes cuantitativos y cualitativos sobre sus actividades.
RADIO AMÉRICA intentó comunicarse con Jorge Salomón, presidente interino de la Fenafuth, y José Ernesto Mejía, secretario de ese organismo, para obtener una opinión al respecto; sin embargo, ninguno atendió la llamada.