Radio América. La fundación Amigos de la Tigra (AMITIGRA) hace un llamado a la población del Distrito Central para que proteja el hábitat natural que les rodea y desde donde se abastece de agua a un 30 por ciento de los capitalinos, esto ante el riesgo de los incendios forestales.
Juan Ferrera, presidente de AMITIGRA, dijo este domingo que el parque nacional La Tigra tiene una extensión de 20,040 hectáreas pero el área núcleo de amortiguamiento es la que permanece siempre bajo vigilancia por los incendios y el avance de la «frontera urbana» desordenada en la capital.
Es así que los municipios del Distrito Central, Santa Lucía, Valle de Ángeles y Cantarranas, son los que están siempre alertas para la protección de esa zona núcleo, para proteger la biodiversidad que existe en La Tigra.
Ferrera hizo un llamado para que haya compromiso de empresarios y ciudadanía en general, para tener un sentido de responsabilidad en el cuidado del parque, desde donde también se abastece del vital líquido algunas comunidades de los municipios antes mencionados.
A finales de marzo más de 480 hectáreas de bosque de pino se quemaron en un incendio provocado en las montañas de El Hatillo, El Picacho y La Tigra, el pulmón ecológico que rodea la capital de Honduras.
MH