Radio América. Los representantes de la oficina de turismo de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, se encuentran realizando casi los últimos preparativos para la elaboración de alfombras en las calles capitalinas en ocasión a la Semana Santa, un arte plasmado como una forma de atraer también el turismo interno.
Entre empleados de microempresas de aseo de la comuna capitalina y voluntarios, la mayoría mormones, se trabaja actualmente en la teñida de aserrín (14 colores) y los cortes de las plantillas (o dibujos) que irán plasmados en diferentes segmentos en las calles, entre ellas coloridas mandalas, que son de la cultura de la India, anunció Any Zacapa, gerente de Turismo de la AMDC.
«Estamos listos, esperando la fecha para elaborar las alfombras», expresó Zacapa, quien a su vez manifestó que estudiantes de Bellas Artes se incorporan para la elaboración de los dibujos, y como motivo central la frase de San Francisco de Asis, «Señor hazme un instrumento de tu paz», como un mensaje para lograr la paz en el país.
El proyecto de las alfombras es planificado desde el mes de enero, debido al gran trabajo que conlleva, dijo.
«Para la ejecución del proyecto tenemos entre 50 y 70 empleados de la Alcaldía quienes dirigen cada uno de los segmentos y, entre 15 a 20 personas más que participan en este trabajo como voluntarios», agregó.
El año pasado las alfombras tuvieron representación en círculos y este año en mandalas, dijo Zacapa.
Son 650 metros desde la avenida Cervantes que serán cubiertos con tapetes de aserrín, y este año todo el proceso del Viernes Santo será televisado hasta las 11:30 de la noche con la procesión del Santo Entierro, anunció la funcionaria.
MH