AL RITMO DE LA ZUMBA MASECA ENTREGA IMPORTANTE DONATIVO PARA APOYAR LA LUCHA DE LOS NIÑOS CON CÁNCER

Durante el mes de febrero, Maseca Honduras puso a la venta producto con distintivo amarillo con el fin de recaudar fondos dentro del marco del del Día internacional del Cáncer Infantil

Tegucigalpa, Marzo de 2016. Fiel a su pilar de empresa socialmente responsable y con el fin de apoyar la lucha contra el cáncer infantil, Maseca Honduras entregó un importante donativo a la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer. La entrega fue realizada en el primer festival “Héroes por la Vida” realizado en el Parque Juana Laínez, siendo Maseca Honduras uno de los patrocinadores presentes en las actividad.

Maseca Honduras realizó durante el mes de febrero una campaña para recaudar fondos, dentro del marco de la conmemoración el 15 de febrero del Día internacional del Cáncer Infantil en todo el mundo. Mediante la venta del paquete de harina de maíz Maseca de 4 libras que se encontraba en diferentes cadenas de supermercados, Maseca otorgó L2.00 por cada paquete vendido a esta fundación que apoya la lucha contra el cáncer infantil.

“Como empresa socialmente responsable en Maseca nos sentimos en la necesidad de apoyar a las instituciones que trabajan arduamente combatiendo el cáncer en Honduras. Con el apoyo de nuestros clientes, en esta ocasión beneficiamos a los niños que padecen de cáncer; los pequeños de Honduras que luchan contra esta enfermedad y que necesitan de la solidaridad del sector privado”, expresó Sherly Carías, Gerente de Mercadeo de DEMAHSA.

La campaña tuvo vigencia todo el mes de febrero, período en el que las personas adquirieron un paquete de harina de maíz Maseca de 4 libras con un distintivo color amarillo. De esta manera lograron que Maseca destinara un donativo de L91,120.00 del total recaudado a nivel nacional.

“La idea con esta campaña es reafirmar nuestro compromiso de lograr un impacto social positivo, contribuyendo con el apoyo a instituciones que trabajan en mejorar la calidad vida de los niños hondureños, en esta ocasión, estamos muy contentos de destinar un porcentaje de nuestras ventas para los esfuerzos que realiza La Fundación Hondureña del Niño con Cáncer”, enfatizó Carías.

Maseca avala a la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer de manera permanente a través de la entrega de un donativo mensual de producto, que es incluido por parte de FHNC, en las bolsas de alimentos que se entreguen a las familias de los menores en lucha; además desde el 2012, se realiza el Campeonato de Campeones, una actividad desarrollada con la finalidad de estimular a los pequeños pacientes y sus padres en programas deportivos y de recreación, haciéndoles sentir como verdaderos campeones en las canchas.

Por su parte Nubia de Zuniga, Presidenta de la Fundación para el Niño con Cáncer expresó su agradecimiento a Maseca que por muchos años se ha identificado con un alto espíritu de solidaridad a favor del bienestar de los niños con cáncer, gesto que agradecemos enormemente ya que sin la colaboración de empresas con autentico compromiso con aquellos que más necesitan, nosotros como Fundación no podríamos cumplir con nuestra misión de salvar la vida de estos pequeños.

La Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer atiende a más de 5,589 niños, en su mayoría provenientes de familias de escasos recursos económicos y que reciben atención médica y medicamentos oncológicos gratuitos en hospitales de Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Paz, Choluteca, Danlí, Juticalpa y La Ceiba.

Cada día se diagnostica un niño con cáncer en Honduras, sin embargo, el cáncer infantil puede curarse siempre y cuando sea detectado a tiempo.

“Agradecemos a cada uno de nuestros clientes su preferencia y el apoyo a la campaña que realizamos a través de la compra de Maseca cuatro libras, distintivo amarillo” finalizó Carias.
Grupo Maseca es una empresa comprometida con las comunidades hondureñas en aspectos de responsabilidad social, ambiental y nutricional; valores que promueve el grupo a nivel mundial. DEMAHSA desarrolla diversos proyectos enfocados en estas áreas con el fin de mejorar la calidad de vida de los hondureños más necesitados.

-sm