Aclaración de la Arquidiócesis de Tegucigalpa
Radio América. El portavoz de la Arquidiócesis de Tegucigalpa y de la Conferencia Episcopal de Honduras, padre Juan Ángel López, hizo en las últimas horas una aclaración sobre la publicación de la revista L’Espresso, donde hacen fuertes acusaciones al Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, de cobrar millonarios fondos de la Universidad Católica.
El sacerdote dijo al noticiero Notifides, del canal católico 48, que el Cardenal Rodríguez cumplirá la próxima semana 75 años de edad y por la Ley Canónica él debe presentar su renuncia al Papa Francisco como Arzobispo de Tegucigalpa.
Según López, este es un ataque directo en contra del Papa Francisco porque «hay muchas personas, y lamentablemente dentro de la Iglesia Católica, que adversan la manera de gobernar la iglesia del Santo Padre».
De esa manera, y siendo el Cardenal un colaborador cercano al papa «le están cayendo las chinitas, si no es que el tejado completo», expresó.
Entonces, prosiguió el vocero de la iglesia, que detrás de las acusaciones al Cardenal, está «una presión mediática en contra del Papa y del Cardenal para, de alguna manera, presionar al Santo Padre a que acepte la renuncia del señor Cardenal, y ya esto es un escándalo».
Sin embargo, el Vaticano confirma que el papa ordenó una investigación sobre la iglesia de Honduras.
Aclaraciones
El padre López sostiene que todas estas acusaciones vienen desde que salieron unos libelos, escritos anónimos sobre el manejo de los fondos de la Universidad Católica y se hizo la aclaración que ese centro de estudios superiores es propiedad de la Arquidiócesis de Tegucigalpa.
«Se dicen cosas, pero no señala quién dijo eso, no hay ninguna prueba de que el Cardenal recibe 35 mil euros mensuales… no sé hasta dónde quieren llegar», dijo.
López aseguró que el máximo representante de la iglesia católica no recibe a título personal el dinero de la Universidad Católica, sino que esos fondos se ayuda a las parroquias y a los sacerdotes cuando están enfermos.
Además lamentó que este tema se trate en «un pésimo momento», por la situación política que vive Honduras.
Según el padre Juan Ángel López el periodista o el encargado de L’Espresso «tiene fama de ser uno de los más grandes detractores de la manera de actuar del Santo Padre».
Mientras, afirmó que el Cardenal Oscar Rodríguez le ha manifestado que está sereno porque «el que nada debe nada teme» y siente que el ataque es al Papa Francisco.