Abogado de subcomisario García dice hay demanda contra el Estado por su separación

Radio América. El apoderado legal del subcomisario de policía Álvaro García, acusado por asociación ilícita y otros delitos, asegura que su defendido fue suspendido de la institución policial pero el acuerdo de cancelación no quedó firme porque existe una demanda contra el Estado y si ésta se resuelve a su favor tendrá que ser reincorporado a sus funciones.

El abogado Lenín Castañeda manifestó que en el año 2012 el subcomisario García fue notificado de su acuerdo de cancelación fundamentándose en que reprobó las pruebas de confianza, en especial el polígrafo, y posteriormente él interpuso una demanda ante los juzgados de lo C0ntencioso Administrativo, oponiéndose a su despido.

«Hasta este momento esa demanda que interpuso en contra del Estado por medio de la Secretaría de Seguridad no se ha dictado fallo,  lo que quiere decir que el acuerdo de cancelación que se le notificó no está en calidad de firme y como consecuencia de ello, si la demanda prosperara y se declarara con lugar inmediatamente el subcomisario estaría regresando en calidad de activo en la institución policial «, expresó.

Al subcomisario García el Ministerio Público le imputa los delitos de portación de armas de uso comercial, portación de arma de uso prohibido, uso indebido de uniformes e insignias policiales, apropiación indebida, lavado de activos y asociación ilícita en perjuicio de la seguridad interior del Estado de Honduras.

Un juez nacional dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva contra García, el alcalde de Talanga, Jorge Neftaly Romero Mejía y unos once imputados más, también detenido la semana anterior durante la operación Avalancha que realiza la Fusina para capturar y decomisar bienes de la Mara Salvatrucha.

MH

[jwplayer mediaid=»314921″]